top of page

Bienvenido al Blog.

Aquí encontrarás temas relacionados  a las artes marciales y al deporte. Compartimos regularmente para mantenerte informado,tu opinión es muy importante para nosotros. 

Alimentación de un campeón

Beneficios y recomendaciones para la dieta ideal del artista marcial

ree

Sea cual sea la disciplina marcial que se practique, así como la actividad física o deporte que se desarrolle, una buena alimentación es tan importante como la planificación de un entrenamiento, teniéndose como meta que dichos hábitos saludables , donde además de pensarse en llegar a las etapas competitivas con el peso corporal lo más cercano al ideal, sea incorporado como un estilo de vida para alcanzar un impacto en beneficio de la salud.


La dieta ideal debe cubrir las necesidades energéticas y garantizar un crecimiento normal, así como mantener y tener una recuperación adecuada tras una actividad física intensa, es necesario tener una dieta personalizada ya que se valora, el peso, talla, complexión, % de grasa, el tipo de actividades diarias y la actividad física.

Los beneficios de un deportista al gozar de un estado de nutrición adecuado serán:

Disminución de fatiga muscular y el cansancio mental, mediante las reservas de glucógeno muscular y hepático, así como niveles de azúcar estables en la sangre.

  • Recuperación más rápida entre las clases o entrenamientos.

  • Mantener el tono muscular para disminuir las lesiones y mantener el tejido graso saludable para la protección de órganos.

  • Mayor condición física.

  • Tener reservas de energía.

  • Conservar la salud.

Además de una buena hidratación, la dieta de un practicante de artes marciales y de algún deporte debe considerarse en tres nivel, Alto, Moderada y Baja.

  • Alta en:

    • Hidratos de carbono complejos del tipo de cereales, pastas, pan, galletitas de buena calidad, legumbres, frutas, verduras.

    • Proteínas de origen animal tales como clara de huevo, carnes magras rojas y blancas, lácteos descremados, texturizado de soya.

  • Moderada en:

    • Grasas insaturadas como aceite crudo y frutas secas.

  • Baja en:

    • Grasas saturadas de tipo de manteca, frituras, crema, margarinas, fiambres, embutidos, alimentos de copetín.

    • Azucares simples tales como golosinas, dulces, amasados de pastelería, galletitas dulces rellenas.


Consejos básicos para lograr una complementar la dieta:

La hidratación es parte fundamental, por lo que es necesario ingerir por lo menos 2 litros de agua al día, considerando que durante en un entrenamiento es necesario consumir antes y durante la actividad física.


Fuente: SM

Por: FS

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page